
micro Libros Sobre Diseño
“Nuestro interés está en la relación práctica-teoría y en el caso de la hibridación del diseño con sus muchas disciplinas colindantes. Pero hemos querido hablar de esto sin palabras difíciles, sin postulados filosóficos o encajes complejos. Con la gente más interesante que hemos tenido la suerte de conocer hemos provocado conversaciones ligeras con las que encontrar reflexiones casuales, amistosas y libres de ataduras académicas o reglas disciplinares. Con esta propuesta buscamos discutir y entender el diseño de una manera extendida, retratándolo cuando se acerca a formas de entender y comunicar que se alejan del objeto (industrial y de consumo) y se acercan a valores más humanistas, situados en el contexto social aún por definir.”








Esta serie de libros transcribe en papel conversaciones entre diseñadorxs cuyo trabajo discurre por los límites de la disciplina. Es una colección de textos que contornea las experiencias y visiones de sus protagonistas, a través de sus prácticas y en relación con la variedad de oportunidades que se ofrecen desde el diseño y hacia él.
Es un proyecto original del estudio de Lucas Muñoz Muñoz (Lucas Muñoz y Joan Vellvé) y por eso nos lo hemos trabajado como si fuese un objeto.
Junto al diseñador Tauras Stalnionis Diseño Gráfico y la editorial Bartlebooth, hemos desarrollado un formato de maqueta de texto que busca ser fiel a la dinámica de las conversaciones.
El primer número, Contextual, nos sienta a la mesa con el dúo italiano Formafantasma para abordar su concepción de una práctica observativa y reflexiva, un comentario social que incide en contextos materiales desde la investigación temática y visual.
Con Formafantasma, Koen Kleijn y Joel Blanco.
En el segundo, Participativo, Clive van Heerden (fundador de Phillips research-lab) subraya las frecuencias débiles perceptibles hoy en el tejido sociocultural y su potencial para ser interpretadas en dinámicas creativas que constituyan frecuencias fuertes en el mañana. Con Clive van Heerden, Vernon Collis y Victoria de Pereda.
mLSD 1: CONTEXTUAL
Formafantasma, Koen Kleijn y Joel Blanco
mLSD 2: PARTICIPATIVO
Clive van Heerden, Vernon Collis y Victoria de Pereda
mLSD 3: CERCANO
Curro Claret, Guillem Ferran y Joan Vellvé Rafecas
mLSD 4: URGENTE
Giuditta Vendrame y Lorenzo Gerbi y Joan Vellvé Rafecas
mLSD 5: SENSIBLE
Gabriel Maher y Roberto P.Gayo y Joan Vellvé Rafecas